Hablemos de la inteligencia artificial en hoteles. Algo que las grandes cadenas ya están implementando para optimizar sus procesos, anticiparse a los problemas del huésped y tomar mejores decisiones operativas.
Según Hotel Tech Report, el 58 % de los huéspedes cree que la inteligencia artificial puede mejorar su estadía en el hotel. Un dato clave que nos dice como las plataformas que anticipan sus necesidades y brindan recomendaciones personalizadas son cada vez más valoradas, sobre todo por las nuevas generaciones de viajeros digitales.
En Latinoamérica, cadenas como Nacional Inn (Brasil), Somos The Group (Colombia), Colsubsidio (Colombia), Mesaluna Hoteles (México) o Atlantica Hospitality (Brasil) ya utilizan inteligencia artificial en su gestión operativa y han logrado mejorar la experiencia del huésped con herramientas con IA.
Sin embargo, aún existen muchos hoteles que siguen trabajando con procesos manuales, hojas de Excel, tareas duplicadas o herramientas que no les dan la visibilidad que necesitan. Por eso, hoy te mostramos 6 ejemplos de inteligencia artificial en hoteles que usan las grandes cadenas hoteleras y cómo están marcando un antes y un después en la forma de operar y conectar con sus huéspedes.
1. IA en atención al cliente

Los chatbots con inteligencia artificial ya gestionan el 80 % de las interacciones de atención al cliente en el sector turístico. Cadenas como Marriott ya utilizan asistentes virtuales en sus sitios web y apps para responder preguntas frecuentes, hacer reservas y personalizar recomendaciones. Estos chatbots con IA mejoran la eficiencia operativa y reducen la carga del personal de recepción.
2. IA para ajustar precios en hoteles

Soluciones como IDeaS Revenue Solutions o Duetto aplican inteligencia artificial para ajustar automáticamente tarifas hoteleras en tiempo real. Estos sistemas consideran demanda, competencia, estacionalidad y eventos locales para maximizar los ingresos y optimizar la ocupación. Esto ya no es exclusivo de grandes cadenas: hoteles independientes también están comenzando a adoptarlo.
3. IA para detectar automáticamente incidencias

En América Latina, varias cadenas hoteleras ya utilizan plataformas como myHotel para detectar automáticamente incidencias durante la estadía, asignar responsables en tiempo real y dar trazabilidad completa hasta su resolución. Esto funciona gracias a que la IA de myHotel analiza todas las respuestas de encuestas y reseñas en tiempo real para identificar incidencias en servicios como limpieza, desayuno, mantenimiento, etc . Esto permite actuar antes que te dejen una mala reseña debido a una mala experiencia mal gestionada y ayuda a mejorar la reputación online y el NPS de tu hotel.
4. IA para análisis semántico de comentarios

Uno de los usos más potentes de la inteligencia artificial en hoteles es el análisis semántico. Con myHotel, los comentarios de los huéspedes se agrupan automáticamente por áreas como recepción, habitaciones, atención del personal, etc y analizan el sentimiento de la respuesta. Esto permite tomar decisiones más informadas, priorizar recursos y enfocar mejoras donde realmente impactan la experiencia.
5. IA para responder automáticamente a encuestas y reseñas

Responder comentarios de manera personalizada y ahorrando horas de trabajo, es clave para la reputación online. Con IA, cadenas como Grupo Hotelero Santa Fe, explican como utilizan las Smart Replies de myHotel dentro de su cadena hotelera y como responden en segundos a reseñas y encuestas, en el idioma del huésped, entendiendo el contexto del mensaje y reuniendo todas las OTAs en un solo lugar.
6. IA para generar reportes ejecutivos automáticos

Algunas cadenas en la región ya reemplazaron reportes manuales por informes ejecutivos automáticos generados por IA. Estos reportes no solo presentan indicadores, sino que interpretan la información, destacan tendencias, detectan alertas y recomiendan áreas de mejora. Todo esto sin necesidad de que el equipo revise dashboard por dashboard.
¿Cómo las herramientas de IA mejoran la eficiencia operativa en los hoteles?
Las soluciones basadas en IA están revolucionando la industria hotelera al hacer que muchos procesos sean más rápidos y eficientes. Hoy en día, se utilizan desde chatbots que responden al instante las consultas de los clientes, hasta sistemas que ajustan automáticamente los precios según la demanda. A esto se suma la IA de myHotel, que permite automatizar encuestas de satisfacción, gestionar reseñas online con inteligencia artificial y resolver incidencias de forma más ágil. El resultado no solo mejora la experiencia del huésped, sino que también ayuda a los hoteles a ahorrar horas de trabajo en procesos manuales, optimizar recursos, reduce tiempos de respuesta y aumenta su rentabilidad.
¿Cómo puedo empezar a usar inteligencia artificial en hoteles?
Primero ten claro que no necesitas hacer una cambio drástico ni gastar una fortuna para empezar a usar inteligencia artificial en tu hotel. De hecho, puedes empezar como muchas cadenas hacen hoy en día, aplicándola en cosas concretas como responder reseñas, analizar encuestas o mejorar la forma en que gestionan los reclamos con la IA de myHotel.
Si quieres conocer cómo ha sido la experiencia de otras cadenas y hoteles que ya están usando soluciones con IA mira sus testimonios aquí.
Lo que sí debes tener en cuenta es que implementar herramientas con IA en tu hotel puede marcar la diferencia: te ayuda a ahorrar tiempo, responder más rápido, mejorar tu reputación online, entender mejor lo que dicen los huéspedes, tomar decisiones más estratégicas y aumentar la rentabilidad de tu hotel.